-
AutorEntradas
-
-
22 mayo, 2025 a las 5:49 PM #2782
Gonzalo Baptista
SuperadministradorLes invitamos a iniciar esta etapa del foro asincrónico con la lectura del documento correspondiente a la investigación de Bolivia, parte del estudio comparado sobre normativas, institucionalidad y propuestas alternativas relacionadas al uso y control de plaguicidas en la región.
📘 Instrucción de lectura y participación – Documento de Bolivia
📝 Una vez realizada la lectura, les invitamos a dejar al menos un comentario o aporte en este foro, en la sección de respuestas.
* Una reflexión crítica sobre los hallazgos del documento.
* Una observación sobre las propuestas planteadas.
* Un vínculo que encuentren con la realidad de su propio país o territorio.
Este ejercicio busca fomentar el diálogo y el análisis comparado entre los distintos contextos nacionales. ¡Esperamos sus valiosos aportes! -
30 mayo, 2025 a las 12:56 PM #2848
Cindy_pc
ParticipanteEn el caso de Bolivia y como lo muestran en este documento, existe una profunda incongruencia entre el marco normativo que restringe el uso de plaguicidas y la realidad del incremento sostenido en su uso, incluso de productos altamente peligrosos y prohibidos en otros países. Considerando la débil fiscalización, la alta informalidad y la falta de transparencia agravan el problema, afectando la salud pública y ambiental. Frente a este panorama, ¿qué acciones concretas pueden impulsar las organizaciones sociales y los municipios para exigir una fiscalización más efectiva y avanzar hacia modelos agroecológicos reales?
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.

