![](https://interaprendizaje.ipdrs.org/wp-content/uploads/2024/10/Interaprendizaje-DDC-300x300.jpg)
¿Qué es interaprendizaje?
En el área de formación, el IPDRS se dedica a innovar en metodologías y herramientas, virtuales y presenciales, para ofrecer alternativas de capacitación temáticamente oportunas y adecuadas a las nuevas condiciones e intereses de los sujetos interesados en la realidad y la problemática rural.
El Campo virtual por la tierra y el desarrollo rural, conocido como “Interaprendizaje”, inicia sus actividades el año 2015 como un espacio de formación en desarrollo rural. Este campo se perfila como alternativa contra hegemónica a nivel de la construcción del pensamiento sobre el campo, los y las campesinas, la seguridad alimentaria, la economía y los problemas que tejen (o entrelazan) a la vida rural.
Cursos realizados
Diseñados para fortalecer conocimientos y habilidades en diversas áreas, promoviendo un aprendizaje dinámico, colaborativo y contextualizado. Se prioriza el intercambio de saberes, la reflexión crítica y la construcción colectiva del conocimiento. A través de esta plataforma, se busca optimizar la formación y el diálogo de experiencias, facilitando el acceso a contenido actualizado y relevante para los participantes, con un enfoque territorial y participativo.
![](https://interaprendizaje.ipdrs.org/wp-content/uploads/2025/01/Cal-Tejedoras-curso-1920-x-600-px.png)
Aprender el tejido guaraní: nivel avanzado
Antecedentes A lo largo de los años, las tejedoras de Santa Rosa han llevado a cabo diversos proyectos para enseñar
![](https://interaprendizaje.ipdrs.org/wp-content/uploads/2025/01/IPDRS-Interaprendizaje-DDC-1920-x-600-px.jpg)
Por la exigibilidad de los Derechos de los Campesinos en Sudamérica
Antecedentes En septiembre de 2018, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó la Declaración de Derechos Campesinos y
![](https://interaprendizaje.ipdrs.org/wp-content/uploads/2024/11/BannerCursoApicultura.jpg)
Apicultura en el bosque chaqueño
Antecedentes La apicultura en la Región del Chaco es una actividad que diversifica la actividad económica del sector y promueve
![](https://interaprendizaje.ipdrs.org/wp-content/uploads/2024/10/CursoGobernanzaAmbientalAmazonia.jpg)
Gobernanza ambiental en la Amazonía
Antecedentes El Grupo de Trabajo “Evaluando la gobernanza ambiental en la Amazonía” (AEGA), con el apoyo del programa de Conservación