-
AutorEntradas
-
-
13 mayo, 2025 a las 1:05 PM #2446
Gonzalo Baptista
SuperadministradorLes invitamos a iniciar esta etapa del foro asincrónico con la lectura del documento correspondiente a la investigación de Argentina, parte del estudio comparado sobre normativas, institucionalidad y propuestas alternativas relacionadas al uso y control de plaguicidas en la región.
📘 Instrucción de lectura y participación – Documento de Argentina
📝 Una vez realizada la lectura, les invitamos a dejar al menos un comentario o aporte en este foro, en la sección de respuestas.
* Una reflexión crítica sobre los hallazgos del documento.
* Una observación sobre las propuestas planteadas.
* Un vínculo que encuentren con la realidad de su propio país o territorio.
Este ejercicio busca fomentar el diálogo y el análisis comparado entre los distintos contextos nacionales. ¡Esperamos sus valiosos aportes! -
29 mayo, 2025 a las 5:26 PM #2847
Cindy_pc
ParticipanteEl documento permite conocer como en Argentina, se está desarrollando los agronegocios que dominan no solo el modelo productivo, sino también las decisiones políticas y regulatorias, lo que debilita la aplicación de normativas sobre plaguicidas. A pesar de las leyes existentes, la exposición a agrotóxicos sigue siendo cotidiana. La experiencia local de Pergamino, es una muestra de la posibilidad de resistir y construir alternativas. En eso me pregunto ¿Cuáles o qué estrategias podrían fortalecerse para que estas resistencias territoriales influyan en su políticas nacionales?
-
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.

