Este curso automatizado explora la Declaración de los Derechos de las y los Campesinos mediante la aplicación práctica en dos casos emblemáticos de Sudamérica: Laka Honhat y La Horoya. Estos casos no solo ilustran los desafíos reales que enfrentan las comunidades campesinas, sino también cómo la implementación de estos derechos puede transformar sus realidades, fortaleciendo su autonomía y capacidad de acción.
A través de una metodología flexible y automatizada, los participantes avanzan a su propio ritmo, accediendo a contenidos interactivos, autoevaluaciones y recursos diseñados para profundizar en el conocimiento de estos derechos y aplicarlos de manera efectiva en sus propios contextos. Este curso es una oportunidad única para conectar el aprendizaje teórico con la práctica transformadora.
✅ Acceso libre, registrarte primero en la plataforma.
✅ El curso está abierto indefinidamente, pero ¡inscríbete ya!
✅ Es asincrónico y puedes completarlo a tu propio ritmo, en aproximadamente 2 horas.
✅ Recuerda que, si no terminas el curso en una sola sesión, tu avance se guarda automáticamente y puedes retomarlo cuando lo necesites.
Para inscribirte, primero debes crear una cuenta en la plataforma. Puedes hacerlo desde la pestaña “Mi perfil” o haciendo clic aquí 👉 Registro o acceso
¡Esperamos que disfrutes y aproveches al máximo este aprendizaje!
Nota: Si no tienes conocimientos previos sobre la Declaración de los Derechos de las y los Campesinos y de las personas que trabajan en zonas rurales, te recomendamos comenzar con el curso Derechos de las y los Campesinos: Fundamentos y Responsabilidades. Este curso te proporcionará una base más sólida para que este curso “Derechos de las y los Campesinos: Aplicación en Sudamérica” sea más comprensible y enriquecedor.