Aprender el tejido guaraní: nivel avanzado

Antecedentes

A lo largo de los años, las tejedoras de Santa Rosa han llevado a cabo diversos proyectos para enseñar el arte del tejido en la región del Chaco boliviano. Desde clases para niñas hasta cursos avanzados, la preservación de las tradiciones textiles guaraníes está garantizada dia tras dia.

La creación de objetos textiles y su posterior venta, garantiza unos ingresos económicos a las tejedoras, mejorando la economía familiar y la independencia de las mujeres que se dedican a esta práctica.

El curso presencial “Aprender el tejido guaraní: nivel avanzado” ​​busca profundizar en las tecnicas y implementación de el tejido de el pueblo guaraní.

Fecha de inicio: 3 de febrero de 2025
Fecha de conclusión: 14 de marzo de 2025
Modalidad: Presencial
Duración: 100 horas académicas
Organización: Capitania zonal Santa Rosa, Capitania comunal de Santa Rosa, Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS) y Arakuaiyapo.
Financiamiento: 8×1000 Chiesa Valdese y Gondwana Sud

Objetivo del curso

Objetivo general:
Profundizar conocimientos sobre el tejido guaraní y las diferentes tecnicas, acabados y productos artesanales en las tejedoras y tejedores de la region.

Objetivos específicos:

  • Mejorar los conocimientos de el tejido kara-karapepo y moise.
  • Conocer la iconografia, simbologia de los motivos y colores tradicionales.
  • Identificar los diferentes estilos.
  • Utilizar las tecnicas correctar de acabo de los productos.

Contenidos

Tema 1: Tejido kara-karapepo
Tema 2: Teido moise
Módulo 3: Confectionamiento y acabado

Docentes: Liseth Arancibia, Lorena Potica y Neida Oreyai (Tejedoras)

Metodología

El curso se desarolla presencialmente en tres temas de dos semanas cada uno. Cada encuentro incluye:

  • Taller inicial (1h) teorico.
  • Exemplos practicos.
  • Sesiones de tejido bajo la supervision de las profesoras.

Los encuentros se devidon en:
📅 03.02.2025 – 14.02.2025: Tejido kara-karapepo.
📅 17.02.2025 – 28.02.2025: Tejido moise.
📅 06.03.2025 – 14.02.2025: Confectionamiento y acabado.

Calendario del curso

📌 Postulación hasta: 03.02.2025
📌 Inicio del curso: 03.02.2025
📌 Cierre del curso: 14.03.2025

Dias y horarios de encuentros:

  • Lunes (15:00 – 19:00)
  • Miércoles (15:00 – 19:00)
  • Viernes (15:00 – 19:00)

Los 17 encuentros séran en el Salon Parroquial de Santa Rosa.

Acreditación

El curso tiene una carga académica de 100 horas y será acreditado por Arakuaiyapo.
Nota de aprobación: 100/100 horas académicas presenciales.

Requerimientos

✔ Mòbil personal.
✔ Ferramenta de trabajo (telar y accessorios).
✔ Hilo colorado.

Inscripciones

📌 Contactar: 746 80 703

Costo

📌 40 Bs.

Deja un comentario