{"id":793,"date":"2024-11-07T10:42:04","date_gmt":"2024-11-07T14:42:04","guid":{"rendered":"https:\/\/interaprendizaje.ipdrs.org\/?p=793"},"modified":"2024-11-07T10:42:05","modified_gmt":"2024-11-07T14:42:05","slug":"apicultura-en-el-bosque-chaqueno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/interaprendizaje.ipdrs.org\/apicultura-en-el-bosque-chaqueno\/","title":{"rendered":"Apicultura en el bosque chaque\u00f1o"},"content":{"rendered":"
Antecedentes<\/strong><\/p> La apicultura en la Regi\u00f3n del Chaco es una actividad que diversifica la actividad econ\u00f3mica del sector y promueve la conservaci\u00f3n de los bosques, en un territorio con frecuentes sequ\u00edas. Por esta raz\u00f3n, el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudam\u00e9rica- IPDRS, junto a la plataforma Interaprendizaje, y el apoyo de la Cooperaci\u00f3n Suiza en Bolivia (COSUDE) y Solidar Suiza, propone un curso para fortalecer la apicultura sostenible en la Regi\u00f3n.<\/p> Objetivo del curso<\/strong><\/p> Contenidos<\/strong><\/p> Docente<\/strong><\/p> Magda Lozano<\/strong><\/p> Bi\u00f3loga y apicultura, con posgrado en Investigaci\u00f3n Aplicada y Educaci\u00f3n Superior. Gerente t\u00e9cnico del Criadero Ap\u00edcola Ernesto Amador, San Ignacio de Velasco.<\/p> Metodolog\u00eda<\/strong><\/p> El curso ser\u00e1 virtual. Se tendr\u00e1n sesiones sincr\u00f3nicas a trav\u00e9s de Zoom, con actividades para la casa que deber\u00e1n ser enviadas por WhastApp o Classroom.<\/p> Cada sesi\u00f3n conllevar\u00e1 tres momentos: a) revisi\u00f3n de conceptos clave, a) aplicaci\u00f3n de herramientas en grupo y de forma individual y c) retroalimentaci\u00f3n.<\/p> Reconocimiento y visita de campo<\/strong><\/p> Los cinco mejores promedios del curso ser\u00e1n reconocidos con un viaje al Criadero Ap\u00edcola Ernesto Amador de San Ignacio de Velasco. La selecci\u00f3n ser\u00e1 de forma paritaria.<\/strong><\/p> Acreditaci\u00f3n y carga acad\u00e9mica<\/strong><\/p> El curso ser\u00e1 acreditado por la Universidad Ind\u00edgena de Bolivia \u201cApiaguiki Tumpa\u201d y el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudam\u00e9rica, con un total 15 horas de trabajo.<\/p> Calendario del curso<\/strong><\/p> La duraci\u00f3n del curso ser\u00e1 del 18 de mayo al 3 de junio de 2021. En cada se semana se tendr\u00e1n dos sesiones sincr\u00f3nias de una hora y media, de 7:00 a 8:30 de ma\u00f1ana y actividades para la casa.<\/p>