El Grupo Semillas en alianza con el IPDRS prepara un curso sobre la protección de las semillas en la región. El curso virtual iniciará en marzo de 2019 y recogerá un escenario nuevo marcado por el Acuerdo de Paz en Colombia y las luchas campesinas en la región. Esta alianza interinstitucional ha estado en el marco del Encuentro de copartes de Fastenopfer.

Germán Vélez, director del Grupo Semillas, en una primera reunión de trabajo con Interaprendizaje, el área de formación virtual del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica marca una preocupación nodal sobre la producción intelectual de las semillas no solo como normativa global sino como categoría que amenaza el patrimonio cultural de los pueblos. El mercado de semillas hoy está marcado por el capitalismo y la biotecnología, ¿cómo hacerle frente a las normas? ¿cómo abordarlas? ¿aceptamos las normas de propiedad de las semillas? ¿sí o no? ¿qué hacer con el control de las semillas nativas?, interroga Vélez.

Actualmente, Colombia está desarrollando una Ruta étnica en el marco del Plan Semilla. Ésta se aplicará en diez resguardos indígenas y deberá garantizar la disponibilidad, la conservación de semillas y la revisión de ciertos esquemas de calidad impuestos por el mercado de acuerdo a la perspectiva de los pueblos indígenas y campesinos.

Con ese apunte, la generación de espacios para el posicionamiento local y la profundización del ejercicio de los recursos y derechos campesinos ha de ser una tarea importante para Colombia y la región. De ahí que en una alianza colaborativa el Grupo Semillas y el IPDRS aportarán al debate sobre la protección de semillas en diálogo con organizaciones sociales, instituciones estatales y no estatales, universidades, comunidades campesinas, afros e indígenas sudamericanos.

CONTÁCTATE CON NOSOTROS
IPDRS
CIDES
Tomás Frías
UPEA
UMSA
Bolivia Rural
ICCO
BROT
MRxT

CONTACTO

Av. 20 de octubre Nº 2396, casi esq. Belisario
Salinas | Edif. María Haydee, piso 12 * Sopocachi
Telf. 591-2-2115952, int. 108
casilla 9052
interaprendizaje@ipdrs.org
La Paz - Bolivia

SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

(+591) 77548376
Diseñado por Bolivia Rural 2023 Campo Virtual por la Tierra y el Desarrollo - Interaprendizaje