En Bolivia, en 10 años solo tres territorios han alcanzado la autonomía ¿Qué está pasando? ¿Por qué los procesos autonómicos indígenas no avanzan con rapidez siendo un Estado plurinacional? ¿Qué alternativas necesitamos para superar los obstáculos que condicionan el avance de la autonomía de los pueblos indígenas en el país? Para trabajar estas preguntas el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, la Capitanía Zona Macharetí y la Nación Qhara Qhara proponen el curso virtual Autonomías indígenas en Bolivia: perspectivas críticas y alternativas.

El enfoque del curso, como apunta Oscar Bazoberry del IPDRS-CIDES, “no pretende remarcar el discurso historicista, si bien allí puede encontrarse la fuerza de la reivindicación indígena originaria, no se trata solamente de abordar la autonomía como sinónimo de reconstitución de los pueblos en las categorías del pasado, tampoco se trata de una oferta formativa para aprender la nomenclatura procedimental de la autonomía en los parámetros que hasta ahora el Estado plantea. El curso propiciará un espacio de debate de las autonomías en clave contemporánea, una discusión actual sobre la democracia y la posibilidad de plantearse alternativas institucionales con horizontes territoriales y sociales distintos a los dominantes”.

El curso propone una aproximación a las autonomías en Mesoamérica (Nicaragua, Panamá, México); realizará un balance del estado de situación de las autonomías indígenas; revisará jurisprudencia en torno a las formas de autogobierno indígena; debatirá sobre gestión pública y autogobierno con actores de las tres autonomías en ejercicio, y; sistematizará los debates y propuestas desarrollados a lo largo del curso.

Las clases virtuales empiezan el 12 de junio. El curso durará seis semanas y será acreditado por el Postgrado en Ciencias del Desarrollo, CIDES-UMSA.

Para ver el programa académico e inscribirse a este curso visite: http://www.interaprendizaje.ipdrs.org/inscripcion-autonomias

CONTÁCTATE CON NOSOTROS
IPDRS
CIDES
Tomás Frías
UPEA
UMSA
Bolivia Rural
ICCO
BROT
MRxT

CONTACTO

Av. 20 de octubre Nº 2396, casi esq. Belisario
Salinas | Edif. María Haydee, piso 12 * Sopocachi
Telf. 591-2-2115952, int. 108
casilla 9052
interaprendizaje@ipdrs.org
La Paz - Bolivia

SÍGUENOS EN NUESTRAS
REDES SOCIALES

(+591) 77548376
Diseñado por Bolivia Rural 2023 Campo Virtual por la Tierra y el Desarrollo - Interaprendizaje