Objetivo
El objetivo de esta escuela de gestión es fortalecer sus capacidades para el desarrollo de su función de promoción del desarrollo económico de sus comunidades y el acceso de las mujeres a sus derechos políticos, económicos y sociales.
Escuela de gestión y liderazgo dirigida a dirigentes de territorios guaranís
El Instituto para el Desarrollo Rural -IPDRS ha desarrollado un programa de formación denominado Escuela de gestión y liderazgo con la finalidad de recoger demandas específicas de autoridades y propiciar el desarrollo de capacidades para que puedan priorizar y concretar sus propuestas. Se trata de una Escuela para trabajar alrededor de desafíos que ya han sido identificados por las capitanías guaranís en un contexto de reparación de los efectos de la pandemia de COVID-19. Estos desafíos se han plasmado en las agendas: “Territorios guaranís superando las consecuencias de la pandemia del COVID-19 en educación, salud, producción y la situación de las mujeres” de las Capitanía Zonal Santa Rosa, Capitanía Zona Huacaya, Capitanía Zona Macharetí y la Asociación Comunitaria Zona Ivo.
Contenidos
El programa propone revisar una línea de derechos, de planificación y formulación de propuestas, la rendición de cuentas y el liderazgo e incidencia en políticas públicas.
Módulo 1. Derechos humanos y derechos de las mujeres
Módulo 2. Planificación y formulación de planes, propuestas en economía, mercados y la situación de las mujeres
Módulo 3. Gestión y evaluación de los planes y la rendición de cuentas
Módulo 4. Liderazgo, pensamiento argumentativo e incidencia
Cronograma de los módulos y facilitadores
El programa iniciará el 20 de abril de 2022 y concluirá el 29 de agosto de 2022.
Perfil del participante
36 dirigentes (18 dirigentes, 9 mujeres y 9 hombres cada año), de las capitanías de Macharetí, Huacaya y Villamontes (6 dirigentes de cada capitanía), responsables de las carteras de producción y género.
La selección de los/as participantes se realizará en consenso con las capitanías, teniendo en cuenta diferentes criterios: las carteras de gestión que ostentan los/as participantes en sus comunidades asegurando la participación de los responsables de las carteras de producción y género; la disposición; disponibilidad de tiempo e interés de los/as participantes en mejorar sus conocimiento y habilidades de liderazgo y gestión.
Carga académica y acreditación
El programa se desarrollará en 100 horas de trabajo. 88 horas serán presenciales, distribuidas en 11 sesiones, cada sesión tendrá una duración de 8 horas. Aparte, 8 horas serán desarrolladas para el estudio en casa, 2 horas por módulo. Y finalmente, 4 horas se destinarán a reuniones virtuales.
La acreditación del programa será otorgada por la Universidad Indígena Guaraní “Apiaguaiki Tupä”.
Contacto
Ipdrs Chaco
Clelia Palacios / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo./ 720 67704
Link de inscripción
https://interaprendizaje.ipdrs.org/inscripciones-gestion-liderazgo